Extendido al arte de toda la Edad Contemporánea (que comienza a finales del siglo XVIII)
Limitado:
El arte del siglo XX (caracterizado por las vanguardias artísticas).
El arte del mundo actual, que en el momento que se definió como término historiográfico se entendía era el posterior a la Segunda Guerra Mundial -1945- (la mayor parte de los museos de arte suelen denominar arte contemporáneo a las colecciones de ese período) y actualmente se entiende que es el surgido de la caída del muro de Berlín -1989-,
El arte surgido en la historia inmediata del más cercano presente, tomando como hito, por ejemplo, el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York -2001-.
arquitectura

La arquitectura realizada en el momento que para el que la define signifique su propia actualidad (para Pericles, el Partenón es su arquitectura contemporánea, para Luis XIV, el Palacio de Versalles). La arquitectura contemporánea para alguien que la defina en el año 2009 sería la arquitectura del siglo XXI.
La arquitectura de la Edad contemporánea, fijada convencionalmente por los historiadores del ámbito francés e hispánico como el periodo posterior a 1789 (Revolución francesa).
La denominada Arquitectura moderna, que no es la arquitectura de la Edad Moderna (1492-1789), sino la arquitectura de la Edad contemporánea, o incluso, de forma restringida, la arquitectura del siglo XX y hasta la actualidad.
La arquitectura posterior a la Segunda Guerra Mundial, de 1945 ó 1950 hasta la actualidad (arquitectura de la segunda mitad del siglo XX).
La arquitectura posterior a los años setenta del siglo XX (caracterizada por la postmodernidad o arquitectura postmoderna).
La pintura contemporánea es, en líneas generales, la que ha dado su inicio y se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, y continuado en el siglo XXI.
Es una consecuencia de la pintura moderna, en donde los primeros movimientos pictóricos modernos marcaron mediante íconos las primeras pinturas contemporáneas, y que fueron iniciados por los principales pintores modernos.
Esta nueva pintura tiene dos tendencias: Pintura contemporánea del siglo XX y Pintura contemporánea del siglo XXI.

En la escultura contemporánea o escultura del siglo XX podemos señalar dos grandes tendencias:
La conservadora, que defiende la integridad del mundo visible, dentro de una actitud humanística.
La innovadora, entregada febrilmente a la apertura de nuevos horizontes.
En esta última tendencia, a su vez, pueden reconocerse dos direcciones:
La del expresionismo, que centrado el problema en el contenido espiritual del hombre, lo exaspera, desinteresándose de las consecuencias formales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario